jueves, 16 de enero de 2020

DUETOS - XXX


Los duetos de hoy tienen como figura a Rocío Jurado.


ROCIO JURADO Y JUAN PARDO - ¿POR QUÉ ME HABRÁS BESADO?

ROCÍO JURADO Y DAVID BISBAL – VALIÓ LA PENA CONOCERTE

ROCÍO JURADO Y LOLA FLORES – DEJÁNDONOS LA PIEL

ROCÍO JURADO Y CHAYANNE – ME HA DICHO LA LUNA

ROCÍO JURADO Y MALÚ – SE NOS ROMPIÓ EL AMOR

ROCÍO JURADO Y RAPHAEL – SEVILLA

lunes, 13 de enero de 2020

THE BAND


The Band fue una banda musical canadiense de rock formada por Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson y Levon Helm. ​ Su actividad musical comenzó a finales de la década de 1950 bajo el nombre de The Hawks como grupo de respaldo del cantante de rockabilly Ronnie Hawkins. ​ Tras dejar a Hawkins en 1964, cambiaron su nombre, primero por el de Levon Helm Sextet, con el saxofonista Jerry Penfound, y luego por los de Levon and The Hawks y The Canadian Squires, y grabaron varias canciones con escasa repercusión local. ​ 
 
Bajo el nombre de The Hawks, la popularidad del grupo aumentó al respaldar al músico estadounidense Bob Dylan en su primera gira eléctrica con banda por Norteamérica y Europa, tras abandonar la música folk y comenzar a interpretar rock. ​ Después de sufrir un accidente de moto, Dylan volvió a trabajar con The Hawks grabando demos y canciones en el sótano de «Big Pink», una propiedad de Woodstock en la que el grupo residió durante seis años. ​ Parte de las grabaciones fueron publicadas en 1975 en The Basement Tapes. Durante la década de 1970, el grupo volvió a colaborar con Dylan en la grabación del álbum Planet Waves y en la primera gira del músico en ocho años, documentada en Before the Flood
 
Con el nombre de The Band, el grupo firmó un contrato con Capitol Records y comenzó a grabar su propio material, incluyendo Music from Big Pink y The Band, dos de los trabajos de rock más destacados por la prensa musical de finales de la década de 1960. ​ Durante esta época, The Band fue un grupo en el que sus cinco miembros participaban en las decisiones musicales y en la elaboración de canciones de forma equitativa, sin un líder definido, a diferencia de grupos como The Beatles, The Rolling Stones o The Who.​ Su evolución musical continuó con discos de menor repercusión crítica como “Stage Fright”, “Cahoots” y “Northern Lights - Southern Cross”, en una segunda etapa en la que los crecientes problemas internos, especialmente el deterioro de la salud de Manuel,​ convirtieron a Robertson en el principal compositor y líder. ​ Su última actuación derivada de esas tensiones personales se llevó a cabo el Dia de Acción de Gracias de 1976. El 25 de noviembre de ese año y en la sala Winterland de San Francisco The Band ofrecieron un espectacular concierto de despedida denominado “The Last Waltz”, en el que se encontraron con grandes nombres del rock como Neil Young, Van Morrison, Dr. John. También se uniría al festivo adiós de The Band el músico que los vio nacer, Ronnie Hawkins. Este histórico evento fue filmado de manera magistral por Martin Scorsese en su película “El último vals”.​
 
Con posterioridad a esta ruptura publicaron el irregular “Islands” (1977), un disco poco destacable realizado para finiquitar su contrato discográfico. El trabajo que sí es imprescindible es el triple “The last waltz” (1977), el documento en vinilo de su mentada e inolvidable despedida.
Después de la disolución, los diferentes miembros se implicaron en diversos cauces artísticos. Robbie Robertson, Rick Danko y Levon Helm comenzaron carreras en solitario. Robertson y Helm también intentaron hacer sus pinitos como actores cinematográficos.
 
El grupo volvió a formarse en 1983 sin Robertson y salió de gira con frecuencia, e incluso continuó su existencia tras el suicidio de Manuel en 1986.​ Durante la década de 1990, el grupo publicó “Jericho”, “High on the Hog” y “Jubilation”, tres álbumes compuestos principalmente de versiones de otros artistas y de menor relevancia crítica y comercial.​ En diciembre de 1999, la muerte de Danko cerró definitivamente las puertas a cualquier reunión de The Band sin Robertson. ​ 
 
Aunque nunca obtuvo un notable éxito comercial, The Band es considerado por la crítica musical como uno de los grupos más influyentes de la década de 1970. ​ El grupo ingresó en el Salón de la Fama de Música de Canadá en 1989 y en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994. ​ En 2004, la revista musical Rolling Stone situó a The Band en el puesto cincuenta de la lista de los cien mejores artistas de todos los tiempos, y en 2008 el grupo fue galardonado con un Premio Grammy a la carrera artística.


THE BAND – THE NIGHT THEY DROVE OLD DIXIE DOWN

THE BAND – IT MAKES NO DIFFERENCE

THE BAND – THE WEIGHT

THE BAND – THE SHAPE I'M IN

THE BAND – FOREVER YOUNG

viernes, 10 de enero de 2020

JOHNNY PRESTON


Johnny Preston nació el 18 de agosto de 1939, falleciendo el 4 de marzo de 2011, fue un cantante pop estadounidense conocido por su número 1 en 1960, “Running Bear”.
 
Preston cantó en concursos de coros en escuelas secundarias en todo el estado de Texas. Formó una banda de rock and roll llamada The Shades, que fueron vistos en un club local por JP "The Big Bopper" Richardson.
 
Richardson le ofreció a Preston la oportunidad de grabar una canción que había escrito, "Running Bear", que hicieron en Houston, Texas, en 1958. Los sonidos "indios" en el disco fueron interpretados por Richardson y George Jones. El disco fue lanzado después de la muerte de Big Bopper en el mismo accidente aéreo que mató a Buddy Holly y Ritchie Valens. Ingresó en los Billboard Hot 100 en octubre de 1959, alcanzando el número uno en enero de 1960 y permaneciendo allí durante tres semanas. Alcanzó el número 1 en el Reino Unido en marzo de 1960. Las ventas del disco excedieron el millón de copias, lo que le valió a Preston su primer disco de oro.
 
Preston rápidamente siguió con otro éxito llamado "Cradle of Love" (Billboard nº 7) e hizo varios otros discos durante la década de 1960 que tuvieron un éxito modesto. "Cradle of Love" fue un éxito tanto en la lista de singles del Reino Unido como en Grecia. "I'm Starting to Go Steady" de Preston, una canción cara B de " Feel So Fine ", (Billboard # 14), fue lanzada en junio de 1960. Preston hizo apariciones en el American Bandstand (ABC-TV) y The Milt Grant Show y también The Buddy Deane Show (East Coast, Estados Unidos).
 
La contribución pionera de Preston al género fue reconocida por el Salón de la Fama de Rockabilly.
 
Preston tuvo una cirugía de revascularización coronaria en 2010. Murió de insuficiencia cardíaca en Beaumont, Texas, el viernes 4 de marzo de 2011, a la edad de 71 años, después de años de enfermedades relacionadas con el corazón. Fue enterrado en Oak Bluff Memorial Park en Port Neches, Texas. El 5 de noviembre de 2011 se realizó un concierto de homenaje y contó con la participación de los artistas invitados Gene Bourgeois, Johnny Tillotson, Dickey Lee y Chris Montez, junto con la Touring Band de LSCPS, bajo la dirección de Aaron Horne.

 
JOHNNY PRESTON – RUNNING BEAR

JOHNNY PRESTON – CRADLE OF LOVE

JOHNNY PRESTON – FEEL SO FINE

JOHNNY PRESTON – FREE ME

JOHNNY PRESTON – CHARMING BILLY